La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el edifico más antiguo de Móstoles. Es un edificio de estilo mudéjar y del cual se conserva el ábside semicircular y la torre.
Ermita de Nuestra Señora de los Santos. Fue construida en 1602 y consta de una sola nave con pilastras toscanas en el interior, una fachada donde predominan elementos herrerianos y un retablo barroco del siglo XVIII. El retablo está declarado como Monumento Histórico-Artístico.
En la plaza del Pradillo se encuentran diferentes esculturas y fuentes importantes:
- La fuente de los peces. Fue inaugurada en 1852 y cuenta con dos peces de bronce de cuya boca emana el agua.
- Monumento a Andrés Torrejón. Fue inaugurado por el rey Alfonso XII con motivo del centenario del levantamiento del Dos de Mayo en Madrid y el bando de los alcaldes de Móstoles. El monumento está compuesto por una base de granito. En él se puede ver a un águila, que representa a los franceses, intentando arrancar la corona real del escudo de España y al alcalde de Móstoles junto a un jinete.
La Casa-Museo Andrés Torrejón. Fue recuperada y acondicionada por el Ayuntamiento del municipio y está asentada en un edificio que perteneció al histórico alcalde. En ella se ha realizado la reconstrucción de ambientes del siglo XIX.
El Teatro del Bosque. Edificio diseñado por Javier Mariscal. Su arquitectura se asemeja a un laberinto de hormigón cubierto por vegetación. En él se celebran espectáculos de teatro, danza y música.
Monumento del bicentenario del Dos de Mayo. Se encuentra en la plaza del Sol, lo que fue el patio de las antiguas escuelas municipales.
Sus numerosos parques y zonas verdes:
- Parque Natural El Soto. El más grande del municipio.
- Parque Liana. Situado en el centro y considerado uno de los pulmones de Móstoles junto con el de El Soto.
- Parque Cuartel Huerta. Situado sobre los terrenos de un antiguo cuartel del Ejército que fue demolido en 1985.
Otros parques como el parque Prado Ovejero, parque Nelson Mandela, parque Galicia, parque La Mancha, parque canarias, parque Andalucía y el parque lineal Arroyo del Soto.