Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Construyendo relaciones, creando oportunidades, transformando vidas.

El contrato de arras, tipos de arras y qué debes saber sobre él

¿Qué es un contrato de arras? 

En primer lugar y para aquellos que desconozcan que es exactamente un contrato de arras, empezaré explicando que se trata de un contrato privado firmado por el comprador y el vendedor de un inmueble, como paso previo a formalizar posteriormente la operación de compraventa ante notario.

El contrato de arras es una garantía legal, tanto para el comprador como para el vendedor, los cuales en el momento de su firma, adquieren un compromiso de obligado cumplimiento, en el sentido que el comprador se reserva el derecho sobre la compra de un inmueble a cambio de una cantidad determinada de dinero destinada a cuenta del precio total y el vendedor se compromete a entregar dicho bien al comprador, en las condiciones acordadas por las partes en el referido documento.

Cierto es que, en la práctica las partes intervinientes de forma equivocada no dan mucha importancia al contrato de arras, cuando en realidad se trata de un documento de especial transcendencia, si tenemos en cuenta que va a ser una transcripción de lo que posteriormente será el contenido de la escritura pública de compraventa, en el que van a quedar fijadas y establecidas tanto las condiciones por las cuales el comprador y el vendedor adquieren el compromiso de comprar y/o vender un inmueble, como las futuras consecuencias y penalizaciones para el supuesto de que la operación de compraventa no se lleve a efecto por causa atribuible a una de las partes.

Datos que contiene el contrato de arras.

A continuación, voy a contarles que es lo que no puede faltar en un contrato de arras a la hora de redactarlo y cómo proteger los derechos del comprador y vendedor, si bien les recomiendo que cuenten siempre con el asesoramiento de un experto inmobiliario en la materia, un Agente de la Propiedad Colegiado que defenderá sus intereses y le garantizará su compraventa o si no interviene el profesional inmobiliario, déjese asesorar por un buen abogado. No deje su mayor patrimonio en manos de quien no es profesional. A caso, ¿ De dejaría intervenir quirúrgicamente por alguien que no fuera cirujano ?

Los datos mínimos y generales que deben recogerse en un contrato de arras son los siguientes:

  1. • Datos personales de la parte compradora y vendedora, identificados mediante sus respectivos documentos de identidad.
  2.  Descripción del inmueble.
  3. • Precio final por el que se va a adquirir el inmueble y forma de pago.
  4. • Cantidad de dinero que se va a pagar en concepto de señal, debiendo precisar de forma clara y concisa, que dicha cantidad se entrega a cuenta de la compraventa de la propiedad y que será a descontar del precio final del inmueble en el momento de la firma de la escritura.
  5. • Tiempo máximo para formalizar la operación de compraventa.
  6. • Compromiso de firmar las partes el contrato mediante escritura pública.
  7. • Posibles cargas de la propiedad.
  8. • Reparto de los gastos de la compraventa.
  9. • Distribución de los posibles gastos de la compraventa.
  10. • Firma de comprador y vendedor.

Tipos de contratos de arras.

El contrato de arras, al igual que ocurre con otros documentos, cuenta con distintas modalidades o clases que permite ser utilizado para diferentes fines, pues atendiendo al tipo de arras que elijamos, las consecuencias jurídicas serán distintas, y para el caso de que en el contrato no se recoja claramente la clase de arras por la que se entrega dicha suma, se considerarán como arras confirmatorias.

Las clases y/o tipos de arras con las que nos podemos encontrar, son tres: confirmatorias, penales y penitenciales.

1. Arras confirmatorias:

Este tipo de arras no son de las más habituales, y mediante su uso el comprador y el vendedor confirman su compromiso de cumplir con lo pactado en el contrato de compraventa.

Las arras confirmatorias, suponen un anticipo del precio total, constituyendo esa primera entrega el primer plazo del precio al que deben de seguir los demás y en caso de incumplimiento, las partes no podrán rescindir unilateralmente el contrato, pudiendo la parte perjudicada entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. Para el supuesto de optar el perjudicado por exigir el cumplimiento, podrá además solicitar con posterioridad la resolución si el cumplimiento resulta imposible, de acuerdo con lo previsto en el artículo 1.124 del Código Civil.

2. Arras penales:

Establecen una garantía del cumplimiento del contrato y su incumplimiento supondrá para el comprador la pérdida de las arras (total o parcial), y para el vendedor su devolución más la cantidad que se acuerde en el contrato, todo ello, sin perjuicio de la posibilidad de reclamar el estricto cumplimiento de las demás obligaciones contractuales pactadas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1.152,1.153 y 1.154 del Código Civil.

3. Arras penitenciales:

Este tipo de arras, también denominadas de << desistimiento>>, son las más conocidas por todos y las que más comúnmente se utilizan en la práctica, permiten a las partes intervinientes desvincularse unilateralmente del contrato, suponiendo la pérdida de las arras para el comprador o la restitución dobladas para el vendedor.

Este tipo de arras, sólo será aplicable cuando expresamente se recoja sus consecuencias y se haga referencia literal del artículo 1.454 del Código Civil.

En definitiva, un contrato de arras, es un contrato privado firmado por el comprador y el vendedor de una propiedad, por el que se reserva el derecho de compra entregando a cambio una cantidad fijada por las partes en concepto de << señal>>, garantizando la penalización de la parte que no cumpla el acuerdo.

Con el contrato de arras, lo que hacemos es evitar futuros problemas, quedando protegido y salvaguardado el objeto final, que es asegurar la posterior operación de la compraventa, evitando la desconfianza que en este tipo de procesos puede suscitarse entre las partes.

María Bosque Ortiz

(Abogada y Cofundadora de la firma Lancho y Bosque Consultoría Legal, SLP)

Si después de leer este post necesita asesoramiento personalizado sobre separación, divorcio y modificación de medidas no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de profesionales.

¡Estaremos encantados de ayudarle durante todo el proceso!

Califica esta página
Compartir esta publicación
Buscar en el blog

Artículos recientes

Categorías

Obtén aquí el valor del mercado

en 30 segundos

¿Quieres invertir en subastas judiciales con CMS?

Deja tus datos y te contactaremos

Valoramos tu propiedad

¿Te gustaría saber el precio real de tu propiedad?
Evita que tu vivienda se devalúe sin darte cuenta.

Guía vender tu vivienda

¿Quieres recibir nuestra guía totalmente gratuita para vender tu vivienda paso a paso?

El contrato de arras, tipos de arras y qué debes saber sobre él

¿Cómo te llamas?
Hola! Soy Patricia gustaría ayudarte🤗
Hola! Soy Patricia y me encantaría ayudarte 🤗.